Al menos 13.36 millones de dólares recibieron los nicaragüenses en el mes de agosto en concepto de remeses, según el más reciente informe de Banco Central de Nicaragua (BCN), las cuales totalizaron 409.8 millones de dólares en el mes pasado, siendo superior al monto registrado en el mismo periodo del año pasado que fue de 299.7 millones de dólares.
Esto representa un incremento del 36.7% respecto al mes anterior. El reporte del BCN sitúa a Estados Unidos como la principal fuente de divisas familiares al enviar 343.9 millones de dólares en agosto.
LEA TAMBIEN: Departamento de Estado de EE.UU restringe visas a 100 funcionarios de la dictadura sandinista
El otro pequeño porcentaje enviado en conceptos de remesas lo ocupan Costa Rica con 26.8 millones; España con 22.0 millones, Panamá con 4.6 millones y Canadá 3.2 millones.
En lo que va del año las remesas han totalizado los 3,033.7 millones de dólares, para un aumento de 54% ( 1,063.4 millones de dólares adicionales) en comparación a las registradas el año pasado que 1,970.3 millones de dólares.
LEA TAMBIEN: Policía Sandinista encarcela a dirigente del partido Yatama
Es decir, con esta tendencia alcista en las remesas familiares, Nicaragua podría recibir los casi 5 mil millones de dólares, cifras que romperían récord en comparación a lo captado en los último cinco años que no sobrepasaban los 3 mil millones de dólares.
Las divisas familiares representan alrededor de un 20,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua y ya pasó por encima de la la inversión extranjera, siendo esta una de las principales fuentes de oxigenación de la dictadura sandinista y que se han visto aumentadas tras a fuga de nicaragüenses que huyen que la pobreza y la persecución política.