OEA aprobará resolución que obliga a la dictadura sandinista no desligarse de sus «compromisos legales»

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), programó para este miércoles 8 de octubre una sesión para abordar la situación de Nicaragua a pocos días de culminar el proceso de salida de la dictadura sandinista del organismo diplomático.

Con esta sesión, el cuerpo diplomático pretender obligar a la pareja genocida Daniel Ortega y Rosario Murillo que pese a su renuncia como Estado miembro de la OEA, no se desligarán de sus compromisos legales con las convenciones interamericanas aunque de la organización.

Es decir, la OEA aprobará una resolución en la que reiteran que pese a la salida de la dictadura sandinista, estos deberán de cumplir con los estatus establecidos en la carta magna del organismo sobre el respeto a los derechos humanos.

LEER TAMBIEN: EE.UU. expresa «preocupación» por aumento de migrantes a través de vuelos desde Cuba

La resolución reiteran «que lamenta profundamente la denuncia de la Carta de la Organización de los Estados Americanos notificada a la Secretaría General por la República de Nicaragua el 19 de noviembre de 2021».

2. Reconocer que de acuerdo con lo dispuesto en su artículo 143, la Carta dejará de estar en vigor con respecto a Nicaragua y que Nicaragua dejará de ser miembro de la Organización el 19 de noviembre de 2023.

3. Hacer énfasis en que la denuncia de la Carta de la Organización de los Estados Americanos por parte de Nicaragua no deja sin efecto las demás obligaciones legales por las cuales es responsable en virtud de su ratificación de otras convenciones interamericanas, en particular, pero no exclusivamente, aquellas relacionadas con la promoción y protección de los derechos humanos, indica el documento.

En la misma también la crisis humanitaria de Haití y la crisis política de Guatemala.

LEER TAMIEN: BTN Noticias junto a Sumemos y otras organizaciones llevarán a cabo una jornada de migración

Los “Acontecimientos recientes que afecta el Estado de derecho y la transición presidencial democrática en Guatemala”.

Además discutirán la “Prestación de asistencia integrada a Haití en materia humanitaria y electoral y para el fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo integral en colaboración con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y el Grupo de Personas Eminentes de CARICOM”.

You May Also Like

More From Author