Canasta básica cada vez más incansable: podría superar los 19,500 córdobas al finalizar el 2023

Con un poder adquisitivo de menos de 10 mil córdobas por familia, los nicaragüenses deberán rebuscar para sustentar el costo de los 53 productos de la canasta básica, puesto que ya se cotiza en casi 19,500 córdobas.

Mensualmente la canasta básica va cobrando un poder adquisitivo tan alto, que los nicaragüenses no alcanzan ni siquiera para costear los 23 de 53 productos más comunes de la cesta para «medio comer».

LEER MAS: Remesas familiares continúan enriqueciendo a la dictadura sandinista

Según cifras del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), hasta el mes de noviembre el costo de la canasta básica se cotiza 19,331.43 córdobas, por lo que se prevé que ésta supere los 19,500 córdobas al finalizar este año.

Los nicaragüenses tendrán que reducir gastos, a pesar que el poder adquisitivo de un trabajador oscilan entre 4,723.95 córdobas y un máximo de 10,571.78 córdobas, salario menor al costo de los 23 productos más consumidos que suman los 13.708.41 córdobas.

Los productos más consumidos por las familias nicaragüenses son los que se mantienen con un precio super elevado como: lo frijoles que rondan a casi 36 córdobas la libra, el queso entre 120 a 130 córdobas la libra, carne de res (134 córdobas dependiendo del corte, la cebolla 20 córdobas por libra, chiltoma 52.75 córdobas la libra en los supermercados.

Entre otros productos que se han vuelto inalcanzables para las familias es el quequisque, así mismo, los productos de uso personal como la pasta de dientes, detergente, gas butano, electricidad, transporte, agua, entre otros productos, que ya asciende los 3,451.93 córdobas.

LEER MAS: Ortega impone a un paramilitar como director de la recién creada Cruz Blanca

En el caso de los granos básicos como el arroz, el azúcar, los frijoles, estos mantienen su precio.

You May Also Like

More From Author