El Tribunal Constitucional (TC) de Lima, Perú, finalmente determinó la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, sentencia que habría sido girada en 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, donde se consideró válido un habeas corpus a favor de Fijimori.
Imágenes de la televisión estatal mostraron a Fujimori saliendo de la cárcel caminando con ayuda de un bastón y usando mascarilla. Sus hijos Keiko y Kenji Fujimori, lo esperaron en las afueras del penal, acto seguido lo abrazaron y lo ayudaron a subir al vehículo.
Salida de mi patrocinado Alberto Fujimori del penal Barbadillo en Ate. OBJETIVO CUMPLIDO. Gracias a todos. pic.twitter.com/T6ALICPJkg
— Elio Riera (@ElioRieraGarro) December 6, 2023
LEER MAS: Empresa exportadora de café CISA se va de Nicaragua y deja en el limbo al sector cafetalero
El indulto a Fujimori había sido anulado o suspendido varias veces por tribunales menores tras la presión de la Corte IDH y de los familiares de las víctimas de abusos.
Horas antes de hacer oficial la liberación del exmandatario, el presidente de la Corte IDH pidió a Perú detener el indulto hasta tener «todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones» que exige el beneficio.
Fujimori fue sentenciado a 25 años de prisión tras ser acusado de homicidio calificado y lesiones graves en el caso del asesinato de 25 personas en los Barrios Altos en 1991 y la Universidad La Cantuta en 1992, ocurridos mientras su Gobierno luchaba contra la guerrilla izquierdista de «Sendero Luminoso». Además fue acusado por los delitos de usurpación de funciones, corrupción y espionaje.