OEA determina que en Guatemala hay un «golpe de Estado» y prevén aplicar la Carta Democrática

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este martes una tercera resolución con la que pretenden aplicar la Carta Democrática a Guatemala, tras resolver que hay “un golpe de Estado en suspenso”, luego que el Tribunal Electoral del país Centroamericano ordenara inhabilitar los resultados que le dio la victoria a Bernardo Arévalo como presidente de esa nación.

El texto fue aprobado por 29 votos a favor y solo tuvo en contra, el de Guatemala, y una abstención (la de El Salvador).

LEER TAMBIEN: Fiscalía de Guatemala solicita anular presidenciales que le dio la victoria al izquierdista Bernardo Arévalo

La moción fue presentada por el gobierno de Estados Unidos a través de su embajador, Frank Mora, quien señaló que lo que está sucediendo en Guatemala es “alarmante” porque pone en riesgo la democracia.

“Los actos más recientes de una larga lista de medidas tomadas por el Ministerio Público de Guatemala son la emisión de órdenes de arresto y el intento de quitarle la humanidad inmunidad al presidente electo. El esfuerzo absurdo de anular los resultados electorales ya certificados son un intento de socavar el Estado derecho y revertir la voluntad del pueblo guatemalteco. Esto es inaceptable”, dijo Mora.

La resolución establece la aplicación del artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana para solicitarle a Guatemala que permita una visita del presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, y del secretario general de la OEA, Luis Almagro, para realizar una “visita de buenos oficios”, con el fin de poner fin a la crisis en la ciudad que inició desde Arévalo fue nombrado presidente de ese país.

El artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana señala que “cuando en un Estado Miembro se produzcan situaciones que pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático o el legítimo ejercicio del poder, el secretario general o el Consejo Permanente podrá, con el consentimiento previo del gobierno afectado, disponer visitas y otras gestiones con la finalidad de hacer un análisis de la situación”.

LEER MAS: OEA aprobará resolución que obliga a la dictadura sandinista no desligarse de sus «compromisos legales»

Con la aplicación total de la Carta Democrática, podría entrar en vigor otros artículos como los artículos 20 o 21, que establece la suspensión de un país de la organización.

You May Also Like

More From Author