Senadores de EEUU trabajan a contra reloj para proponer la extensión de la Nica Act contra Nicaragua

Algunos legisladores del Senado de Estados Unidos trabajan a contra reloj para proponer ante la mesa de ese parlamento la extensión del Ley Nicaragua Investment Conditionality (Nica Act, por sus siglas en inglés).

Según Eric Olson, director de políticas e iniciativas estratégicas de la Fundación Internacional de Seattle y miembro del Wilson Center, dijo a Fuentes Confiables que Estados Unidos tiene la «intensión» de llevar la propuesta al Senado para «extenderla y fortalecerla».

LEER TAMBIEN: Dictadura se contradice y ahora acusa al Ministerio Puerta de la Montaña de no inscribirse como «agente extranjero»

“Hay intentos por extenderla, hay intentos para fortalecerla. Creo que va a depender de si se logra un acuerdo de cómo proceder, especialmente en el Senado”, indicó Olson.

Además, señaló que la renovación del periodo de la Nica Act podría ir acompañado de nuevos planteamientos o herramientas para presionar a Daniel Ortega y Rosario Murillo para el restablecimiento de la democracia en el país.

«Se han incluido nuevos temas», pero “yo no puedo decir finalmente cómo quedaría eso, porque está en conversaciones y negociaciones, pero sí me consta que están considerándose varios asuntos nuevos, señaló Olson.

En junio pasado, los senadores Marco Rubio y Tim Kaine presentaron una propuesta de Ley bipartidista para ampliar hasta diciembre de 2028 las sanciones de la Ley NICA Act en contra del régimen sandinista de Daniel Ortega.

LEER TAMBIEN: Dictadura ordena expulsar y desmantelar al Comité Internacional de la Cruz Roja

La Ley Nica Act, fue aprobada por el expresidente número 45 de los Estados Unidos, Donald Trump, en diciembre de 2018. El objetivo de esta legislación es frenar los préstamos que los Ortega Murillo soliciten ante entidades financieras multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otros.

You May Also Like

More From Author