Iniciando el año 2024, Japón ha sufrido dos mega desastres que han enlutado a casi una decena de familias, un terremoto de magnitud 7,6 y la explosión de dos aviones que dejó al menos cinco muertos.
Este lunes primero de enero, se registró el tercer enjambre más grande de la historia de Japón, el cual activó alertas de tsunami por segunda vez, desde 2011 y llevó a miles de personas a refugiarse en albergues.
LEER TAMBIEN: Senadores de EEUU trabajan a contra reloj para proponer la extensión de la Nica Act contra Nicaragua
Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 48 personas, y un número indeterminado de ciudadanos que se encuentran atrapados bajo los escombros de edificios derrumbados en varias localidades del país.
Tras el fuerte movimiento, las ciudades más afectadas fue Suzu, Ishikawa, donde reportaron el derrumbe de varias casas, postes eléctricos caídos, y las principales autopistas cercanas al epicentro del sismo fueron cerradas. También se reportó calles destrozadas y otras agrietadas en las ciudades de Toyama y Kanazawa.
Cinco personas muertas tras colisión de dos aviones
Un día después de la tragedia ocurrida por el terremoto de magnitud 7,6 en Japón, este dos de enero de registro la explosión de dos aviones de la aerolínea japonesa Japan Airlines, donde llevaban casi 400 tripulantes.
El avión chocó en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Haneda, en Tokio, con una aeronave de la Guardia Costera en la que viajaban al menos seis personas, según medios japoneses.
Las imágenes fueron transmitidas por la televisión pública en Japón, donde se logra ver a uno de los aviones consumido por las llamas.
Gracias a la rapidez de los tripulantes, la mayoría logró escapar, pero cinco personas murieron entre las llamas, todos eran de la aeronave de la Guardia Costera, quienes tenían la misión de despegar en dirección a la prefectura de Niigata para prestar ayuda humanitaria a una de las zonas más afectadas por el terremoto que sacudió al país asiático este lunes.
LEER TAMBIEN: Gobierno de Haití le bota lucrativo negocio de la migración a la dictadura al cancelar vuelos desde Puerto Príncipe
Por su parte, la Guardia Costera informó que las causas de la colisión entre ambas aeronaves está «bajo investigación».