Dictadura envía a sacerdotes y seminaristas a cárcel de máxima seguridad, sus vidas están en riesgo

Como si fueran unos delincuentes, así fueron trasladados los 18 sacerdotes de la iglesia católica, entre ellos tres seminaristas, al Sistema Penitenciario Jorge Navarro conocido como «La Modelo», mismo penal en el que se encuentra monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí.

Los sacerdotes y seminaristas fueron secuestrados entre los últimos 10 días del año y a inicios de enero 2024. Todos se encuentran detenidos sin causas judiciales, solo por elevar sus oraciones por la libertad del primer obispo encarcelado y condenado a 26 años de prisión.

LEER MAS: Policía secuestra a tercer seminarista y otro sacerdote se exilia

La mayoría de los religiosos recientemente detenidos, padecen enfermedades crónicas y dependen de medicamentos en horarios establecidos, por lo que el cierro, las malas condiciones en la que son sometidos, y la falta de atención médica, podría empeorar su salud.

Entre los sacerdotes que sufren enfermedades está Monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua, quien padece de hipertensión y diabetes; Monseñor Silvio Fonseca, vicario de la Familia de la Arquidiócesis y párroco del templo Santa Faz en Managua; Monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna, padece enfermedades crónicas e hipertensión; el presbítero Gerardo Rodríguez, párroco de la parroquia La Purísima Concepción – Belmonte, sufre de diabetes avanzada; y el padre Ismael Serrano, párroco de la parroquia San Miguel Arcángel de Reparto Las Brisas en Managua, quien sufre una lesión vertebral cervical.

LEER MAS: Dictadura obliga a posar a mons. Álvarez en respuesta a la demanda de EE.UU.

Ante el secuestro ilegal de los religiosos, el Papa Francisco expresó su preocupación el pasado primero de enero, por la ola represiva en Nicaragua contra la iglesia católica, por lo tanto, hizo nuevamente el llamado a un diálogo con la dictadura criminal de lesa humanidad, para solucionar la crisis política que se ha profundizado desde abril de 2018.

«Mientras, espero que se busque siempre el camino del diálogo para superar las dificultades. Rezamos hoy por Nicaragua», dijo.

You May Also Like

More From Author