¿Castigo político a nicaragüenses tras cierre de consulados en Estados Unidos?

En este inicios de año 2024 la dictadura sandinista amplió sus ataques contra los migrantes que residentes en diferentes Estados de Estados Unidos, al cerrar permanentemente dos consulados de Nicaragua en ese país, principal nación en la que opositores y disidentes del partido de Ortega optan para migrar.

El primero en clausurar fue el de la ciudad de Los Ángeles, California, el pasado 19 de enero. Este martes 22 se ha conocido que también cesaron los servicios las delegaciones de Houston, en Texas, y New Orleans, en el estado de Louisiana.

LEER TAMBIEN: Padre Uriel Vallejos llama «psicópatas» a criminales de lesa humanidad Ortega y Murillo

«El consulado está cerrado permanentemente. Por favor lea la nota en la puerta. Disculpen las molestias», se lee en el breve comunicado puesto en las afueras de la delegación. Mientras que en la oficina consular en Los Ángeles, los funcionarios del régimen sandinista también dejaron un aviso a los usuarios de sus servicios en el que les orientaban dirigirse a las representaciones de Nicaragua en Nueva York, Washington o Miami .

¿Cuál es el trasfondo? 

Las oficinas consulares operan en distintos países para realizar trámites ante las autoridades nacionales como documentación de viajes, renovación de pasaportes y otros tipos de trámites migratorios.

Con el cierre de estas sedes diplomáticas, hay dos razones por la cual se presume que sea por motivos de castigo político contra la comunidad nicaragüense en Estados Unidos, y la otra por falta de fondos.

Castigo político para que opositores disidentes que abandonaron el barco de Ortega y Murillo, no tengan la oportunidad de un acompañamiento o asistencia para tener acceso a documentos oficiales que son fundamentales, incluso, para sustentar su permanencia en el país donde se encuentra.

Y falta de fondos por la apertura de nuevas embajadas en Asia y África, por tanto, se ven obligados a reducir fondos y personal administrativo para cubrir los gastos oficinas en las otras sedes diplomáticas.

LEER TAMBIEN: Dictadura coloca precio de la canasta básica en casi 20 mil córdobas

Es la primera vez que Nicaragua limita de esta manera los servicios consulares en Estados Unidos desde que estableció su primera oficina en Nueva York en el año 1946.

You May Also Like

More From Author