Consternado se encuentra el pueblo de Panamá por la desaparición del cardenal español José Luis Lacunza, de 79 años y obispo de la diócesis de David, tras ser reportado como desaparecido desde el pasado martes 29 de enero.
La desaparición del cardenal fue denunciada por Rafael Valdivieso, presidente de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), quien alegó que están sumamente preocupados porque aparentemente «no se llevó algo como para un viaje, una salida, y bueno, ha causado eso mucha preocupación».
La institución religiosa puso la denuncia ante las autoridades de Panamá para realizar las respectivas investigaciones y dar con el paradero del jerarca.
LEER MAS: Dictadura sandinista suma a lista de desterrados a sacerdote de Granada
«No hay como ni idea de dónde o qué es lo que habría pasado (…) estamos todos a la espera y, de momento, pidiendo a la población oración para que se pueda tener noticias y aparecer, y de verdad es algo que nos ha golpeado mucho, sentimos gran preocupación y esa incertidumbre», agregó Valdivieso en declaraciones a la cadena Telemetro.
El cardenal Lacunza fue nombrado cardenal el 14 de febrero de 2015 por el Papa Francisco, y desde entonces sirvió como líder religioso en Panamá.