Los 14 pastores evangélicos de la congregación «Puerta de la Montaña» que fueron acusados por la dictadura sandinista de supuesto lavado de dinero, fueron enviados a juicio de manera virtual y sin permitirles el acceso de sus abogados, mismo modus operandi utilizado contra los opositores detenidos por los Ortega Murillo.
Cabe mencionar que ninguno de los abogados de los acusados se les ha entregado la documentación y pruebas que supuestamente comprueban que la organización Puerta de la Montaña era utilizada como «fachada» para cometer lavado de dinero y crimen organizado.
LEER MAS: Conferencia Episcopal de Panamá reporta como desaparecido al cardenal del país
Los señalamientos fueron rechazados por la organización religiosa, quienes alegaron a inicios de este año, que Puerta de la Montaña «siguió de manera diligente todos los requisitos legales que pedían tanto en Nicaragua como en EE.UU.» para su funcionamiento en el país.
De igual manera, afirmaron que el Ministerio de Gobernación, ahora Ministerio del Interior, «cuenta con la documentación necesaria para demostrar que el Gobierno nicaragüense revisó y aprobó todos los fondos que ingresaban a Nicaragua».
LEER MAS: Dictadura sandinista suma a lista de desterrados a sacerdote de Granada
Según el Ministerio evangélico, Puerta de la Montaña trabajó bajo la supervisión de la dictadura para garantizar que todos los fondos se utilizaran y manejaran de forma correcta.