Estados Unidos advierte a inversionistas extranjeros sobre altos riesgos de colocar dinero en Nicaragua y llama a tener «suma cautela».
«Las empresas ahora deben interactuar directamente con el gobierno autoritario de Nicaragua, a menudo a un costo mayor para las empresas y desde una posición negociadora más débil», señala el Departamento de Estado norteamericano.
«La promoción de inversiones y exportaciones en Nicaragua está altamente politizada y administrada por Laureano Ortega, hijo del Presidente y del Vicepresidente, sancionado por la OFAC, quien se desempeña como Asesor Presidencial en Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional».
«Las conexiones personales con personas privilegiadas del régimen son fundamentales para los extranjeros que invierten en Nicaragua», porque «todas las acciones están sujetas a la aprobación de facto de la Presidencia».