Desde este lunes USCIS inició la recepción de solicitudes de Green Card para ciertas categorías de indocumentados en Estados Unidos.
Este proceso se facilita a través de un nuevo formulario electrónico, el Formulario I-131F, destinado a ciertos cónyuges e hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses.
A partir de hoy, 19 de agosto de 2024, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha comenzado a recibir solicitudes de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses que buscan obtener una Green Card sin tener que salir del país.
El trámite tiene un costo de $580 dólares y ofrece, como paso inicial, un perdón de deportación y la posibilidad de obtener una Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
Es importante destacar que tanto los cónyuges como los hijos que buscan beneficiarse deben presentar el Formulario I-131F de manera separada.
La iniciativa es resultado de una proclamación emitida por el presidente Joe Biden el 18 de junio, que instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al cual pertenece USCIS, a facilitar el proceso de obtención de la Green Card para los cónyuges indocumentados de estadounidenses sin necesidad de abandonar el país.
Para ser elegible, el inmigrante debe cumplir con ciertos requisitos: residir en Estados Unidos, haber estado presente fíisicamente en el país de manera continua durante al menos 10 años, y tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024.
Además, la revisión de seguridad es un paso esencial del proceso, donde se verificará que el solicitante no tenga condenas penales que lo descalifiquen bajo la ley de inmigración y que no represente una amenaza para la seguridad nacional o pública.
Si se concede la libertad condicional (parole), los no ciudadanos podrían solicitar la residencia permanente legal sin necesidad de salir de Estados Unidos.