Régimen aprovecha reforma de ley contra ONG, para también eliminar la exención del cobro del IR a las iglesias e instituciones religiosas. El aporte de los feligreses a través de ofrendas, diezmos y limosnas es uno de los principales flujos de ingresos de los templos y parroquias.

A través de una derogación de ley, el régimen de Daniel Ortega ordenó quitar exenciones a las iglesias de cualquier denominación a partir de ayer cuando los diputados aprobaron un paquete de reformas de ley, que no solo creó un nuevo modelo de trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, sino que también ajustó la Ley de Concertación Tributaria (Ley 822),

En lo referido a la reforma a la Ley 822, la dictadura ordenó derogar el numeral 3 del artículo 32 de dicha ley, que protegía a las iglesias y otras instituciones religiosas del pago del Impuesto sobre la Renta (IR) de actividades económicas.

Hasta antes de la reforma, el numeral 3 del artículo referido a las exenciones subjetivas, establecía que estaban exentos del pago del IR: «Las iglesias denominaciones, confesiones y fundaciones religiosas que tengan personalidad jurídica, en cuanto a sus rentas provenientes de actividades y bienes destinadas exclusivamente a fines religiosos».

Al quedar eliminado ese numeral de la Ley 822, según un especialista, todas las iglesias de cualquier denominación quedarán sujetas bajo el terrorismo fiscal que la dictadura ha sometido al sector privado y ahora a las instituciones religiosas.

You May Also Like

More From Author