El Ministerio de Sanidad libanés confirma 14 muertos y 66 heridos por este «ataque selectivo» en el que han colapsado dos edificios.

El ejército israelí reveló en un primer momento un «ataque selectivo» en el sur de Beirut, en Dahiyah, bastión de Hizbulá, sin precisar el objetivo. Una fuente cercana a la milicia confirmó poco después que el jefe de la fuerza Al Radwan, la unidad de élite del movimiento libanés proiraní, había muerto en este bombardeo. «Fue dirigido contra el jefe de la fuerza Al Radwan, Ibrahim Agil, que murió», detalló esta fuente. Este alto mando de Hizbulá estaba buscado por Estados Unidos.

El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado 14 muertos y 66 heridos, nueve de ellos en estad crítico por este ataque, el más mortífero contra la capital libanesa en años. Equipos de la Defensa Civil Libanesa buscan supervivientes entre los escombros de dos edificios que se han derrumbado a causa de este bombardeo. Según wl ejército israelí, unos 10 altos mandos de Hizbulá han muerto junto con Agil: «Esta eliminación tiene por objeto proteger a los ciudadanos de Israel», dijo en una breve declaración a la prensa.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho este viernes que los objetivos militares de Israel «son claros», tras el ataque hoy de las fuerzas aéreas en Beirut.

‘Nuestros objetivos son claros y nuestras acciones hablan por sí solas», dijo Netanyahu, en una declaración poco después de que el Ejército israelí confirmase la muerte de Aqil.

Previamente, el portavoz jefe del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, ha confirmado en rueda de prensa que el objetivo era Aqil y otros 10 agentes de Hizbulá. «Esos comandantes estaban implicados en la planificación de operaciones con misiles antitanque, el lanzamiento de cohetes y la incursión planificada en territorio israelí», ha detallado. Según Hagari, los mandos eliminados se hallaban reunidos «bajo tierra en el corazón de un barrio residencial». No ha dado más detalles sobre la identidad de los demás comandantes supuestamente muertos.

Harari sí que ha asegurado que el objetivo no es aumentar las tensiones regionales: «No estamos buscando una escalada amplia en la región. Estamos operando de acuerdo con los objetivos definidos [de la guerra] y seguiremos haciéndolo».

Según una página oficial del Gobierno de EEUU, Ibrahim Aqil, conocido como Tahsin servía en el cuerpo militar más alto de Hizbulá, el Consejo Yihad. Esa misma página, que ofrecía siete millones de dólares por información sobre él, explica que Aqil fue durante los años 80 uno de los principales miembros de la organización Yihad Islámica, la célula terrorista de Hizbulá, que reivindicó los atentados con bomba contra la embajada de EEUU en Beirut en abril de 1983, en los que murieron 63 personas, y el cuartel de la Marina estadounidense en octubre de 1983. en los que murieron 241 soldados. Aqil dirigió la toma de rehenes estadounidenses y alemanes en el Líbano y los mantuvo allí.

Se trata del tercer bombardeo perpetrado por Israel contra Dahiyah desde el inicio de su fuego cruzado con Hizbulá hace casi un año. Los dos anteriores mataron respectivamente al número dos de la oficina política en el movimiento islamista palestino Hamas, Saleh al Arouri, el pasado enero; y al máximo comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr, a finales del pasado julio. El ataque tiene lugar pocos días después del espectacular atentado que tuvo como blanco los equipos de transmisión del movimiento islamista libanés.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha afirmado que Israel no cejará en su empeño tras la muerte de estos altos mandos de la milicia en Beirut: «La secuencia de acciones en la nueva fase continuará hasta que logremos nuestro objetivo: el regreso seguro de los residentes del norte a sus hogares», afirmó en una declaración en la plataforma X (antiguo Twitter).

La ONU, «muy preocupada», ha pedido una «desescalada» y «máxima contención», «Estamos muy preocupados por la intensificación de la escalada en torno a la Línea Azul -la demarcación entre Israel y el Líbano marcada por Naciones Unidas- incluido el ataque mortal de Beirut. Hacemos un Ilamamiento a todas las partes para que rebajen la tensión de inmediato. Todos deben mostrar la máxima contención», ha declarado Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

You May Also Like

More From Author