En Israel se han llevado a cabo diferentes
actos de homenaje a las víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que el grupo mató a en torno a 1.200 personas. Entretanto, el Ejército israelí ha vuelto a bombardear Gaza, donde ha asesinado a cerca de 42.000 personas en un año de la guerra en curso.
Un enfoque contra lo que considera
amenazas que actualmente se extiende
también al Líbano, contra Hezbolá. Entre
las víctimas y heridos de los asaltos israelfes en el territorio libanés, las autoridades también cuentan a decenas de civiles.
En las ruinas del kibutz Be’eri, a tan solo 4,5
kilómetros de la Franja de Gaza, en la
mañana de este lunes 7 de octubre
decenas de personas se han reunido para
recordar los ataques de Hamás de hace
exactamente un año.
Allí han conmemorado a las víctimas del
ataque en el que Hamás que mató alrededor de 1.200 personas, entre ellas una décima parte de las que habitaban este kibutz, uno de los más golpedos en ese.
En todo Israel se han llevado a cabo actos de homenaje a las víctimas, mientras se recuerda también a los rehenes que siguen
en manos del grupo armado Hamás.
«Es un día difícil, un día duro, estoy aquf con
ustedes y veo la casa de mi hermano a la
vuelta de la esquina, y todavía estoy allí, en
ese día sangriento. Ha pasado un año y
tenemos que seguir viviendo este infierno y
esta pesadilla duradera», afirmó a la
agencia de noticias Reuters Kobi ben Ami,
hermano del rehén israelí Ohad ben Ami,
En Jerusalén, el primer ministro Benjamin
Netanyahu, junto al alcalde de la ciudad,
Moshe Leon, han encendido velas en
recuerdo a los muertos aquel día. «En este
día, en este lugar y en muchos lugares de
nuestro país, recordamos a nuestros
caídos, a nuestros rehenes, que estamos
obligados a devolver, y a nuestros héroes
que cayeron por la defensa de la patria y la
tierra. Pasamos por una terrible masacre
hace un año, y nos levantamos como un
pueblo, como leones», sostuvo Netanyahu.
En medio de las vigilias y ceremonias por
las víctimas del ataque del 7 de octubre de
2023, Netanyahu prometió, una vez más,
traer de regreso a la libertad a los
secuestrados que permanecen en manos
de Hamás. Unas declaraciones bajo las
cuales sigue justificando las hostilidades
en curso en el enclave que ya dejan mas de
41.900 personas muertas, de acuerdo con
la última actualización del Ministerio de
Salud local, difundida este lunes.