La tormenta ha retomado su fuerza máxima, según reportó el Centro Nacional de Huracanes. La expansión del campo de viento aumentará el área de impacto, afectando a más personas a lo largo de la costa oeste Con una presión central de 918
milibares, el ciclón incrementa el riesgo de marejadas ciclónicas significativas, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.
Meteorólogos observan a Milton: el nuevo
monstruo del Atlántico con vientos
destructivos (Captura Fox Weather)
El huracán Milton, que ha vuelto a alcanzar
la categoría cinco, se encuentra nuevamente en el centro de la atención. Con vientos sostenidos que llegan a los 265 km/h (165 mph), este ciclón es descrito como un «monstruo» por varios meteorólogos. Según la actualización más reciente del Centro Nacional de Huracanes a las 5 p.m., Milton ha consolidado un núcleo interno extremadamente intenso bien definido.
El meteorólogo de Fox Weather, Bryan Norcross, explicó que el incremento en la categoría se debe principalmente a los análisis de las imágenes satelitales más recientes, Destacó que la estructura de Milton, con su característica forma de «donut» en el ojo del huracán, es típica de los ciclones más poderosos, como los de categoría cinco.
Norcross también detalló que el huracán
ha alcanzado una presión central mínima
de 918 milibares, lo que refleja la inmensa
cantidad de energía acumulada en el sistema. Sin embargo, aclaró que una baja
presión no siempre se traduce en vientos
más intensos, ya que cuando un huracán
se expande en tamaño, la energia se
distribuye sobre un área mayor. Esta es
una de las razones por las que el tamaño
de Milton se está expandiendo y SU campo
de viento es ahora considerablemente
mayor que en días anteriores.
El huracán Milton ha mostrado una ligera
desviación hacia el este, moviéndose en dirección este-noreste a una velocidad de
14 km/h (9 mph). Este cambio en su
trayectoria ha generado cierta incertidumbre sobre dónde tocará tierra, lo
que ha Ilevado a |os meteorólogos a seguir
de cerca cada actualización. Bryan
Norcross, de Fox Weather, señaló que
Milton casi se salió de la «zona de incertidumbre» proyectada, también
conocida como «cono de trayectoria», pero
finalmente ha retomado su curso.
El pronóstico indica que Milton seguirá su
avance, debilitándose gradualmente
mientras se aproxima a la costa de Florida,
pero aún se mantendrá como un huracán
mayor con vientos cercanos a los 241
km/h (150 mph) cuando impacte la
península. Los modelos de predicción
globales, como el americano y el europeo
han mostrado ligeras variaciones en la
trayectoria, sugiriendo que la tormenta
podría desplazarse un poco más hacia el
sur o el norte, lo que afectaría las áreas
impactadas por el oleaje y las marejadas
ciclónicas.
A medida que se acerque a tierra, será
clave monitorear hacia dónde se dirige
exactamente el centro del huracán, ya que
determinará las zonas de mayor impacto y
el grado de devastación.