El organismo expresó su preocupación por
la detención arbitraria de menores de
edad y exigió la liberación de los presos
políticos. Señala al Consejo Nacional
Electoral y al sistema de Justicia por falta
de transparencia e incumplimiento de las
medidas fundamentales de integridad.

La Misión Internacional Independiente de
Determinación de los Hechos de las
Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela
publicó un nuevo informe en el que
documenta un aumento preocupante de
las violaciones de los derechos humanos y
crímenes contra las víctimas que han sido
blanco de la represión sin precedentes
en el país.

«El informe de la Misión confirma la
conclusión de que algunas de las graves
violaciones de derechos humanos
investigadas durante este período fueron
cometidas siguiendo la misma línea de
conducta previamente calificada por la
Misión como crímenes de lesa humanidad. Además, dichas violaciones cometidas con una intención discriminatoria, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos en razón de la identidad de las víctimas», explicó la misión en un comunicado publicado en su página
oficial.

De igual manera, según la misión, 25
personas fueron asesinadas por arma de
fuego en los recientes hechos de violencia
en el país caribeño. Cientos de personas
más resultaron heridas y miles más fueron
detenidas simplemente por ejercer su
derecho fundamental a la libertad de
expresión.

Asimismo, el organismo reveló quiénes
son los perpetradores de estas violaciones. Según las investigaciones, 29 de las detenciones del periodo preelectoral fueron realizadas por los servicios de inteligencia del Estado, es decir, el SEBIN (involucrado en 15 detenciones) y la Dirección General de
Contrainteligencia Militar (DGCIM) involucrada en 17 detenciones.

La Policía Nacional Bolivariana (PNB), a
través de la Dirección de Acciones
Estratégicas y Tácticas (DAET) también
estuvo involucrada en 7 detenciones, las
cuales fueron realizadas por la División de
Investigación Penal (DIP) y la División de
Inteligencia Estratégica (DIE). Los
funcionarios de estos organismos han
sido señalados por la misión por realizar
aprehensiones sin orden judicial.
nantener a los detenidos incomunicados
someterlos a interrogatorios infligiendo malos tratos.

Además, la misión expresó su preocupación por la detención arbitraria de menores de edad y exigió la liberación de los presos políticos. En el país hay más de 1.900 personas detenidas por razones políticas, según el Foro Penal Venezolano.

«La Misión reitera su llamamiento al
Estado para que libere a todas las personas detenidas arbitrariamente y respete la integridad física y psicológica de las personas detenidas y su derecho al debido proceso.

La comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas deben prestar especial atención a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en esta circunstancias», detalló la misión.

Más allá de las fuerzas de seguridad, el
informe también menciona a otras
instituciones, como el Consejo Nacional
Electoral, que no cumplió con las medidas
fundamentales de transparencia e integridad. En el caso de la Asamblea
Nacional explicó que «jugó un papel clave
en la aprobación de nuevas leyes que
violan los derechos humanos y limitan el
espacio cívico y democrático»; y que el
sistema de justicia «continuó funcionando
sin la debida independencia».

You May Also Like

More From Author