Cayó el sanguinario dictador de Siria Bashar al-Assad quien tomó el poder en 2000, después de que su padre gobernara durante casi tres décadas.
Las fuerzas rebeldes sirias entraron en Damasco la capital de Siria y último refugio del tirano quien según reportes huyo con rumbo desconocido después de 13 años de guerra civil.
Esto se produce solo 12 días después de que el grupo militante islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y facciones aliadas lanzaran una intensa ofensiva en el noroeste del país.
Los rebeldes primero capturaron Alepo, la segunda ciudad más grande del país, y luego avanzaron hacia el sur por la carretera rumbo a la capital, mientras el ejército sirio huía, ante la sorpresa del dictador, Vladimir Putin y el régimen iraní.
Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la caída del dictador Bashar al-Assad: “Este es un día HISTÓRICO para Medio Oriente. El régimen de Assad era un eslabón central en el eje del mal de Irán, y ha caído. Esto es resultado directo de los golpes que hemos infligido a Irán y Hezbollah, los principales partidarios del régimen de Assad. Esto ha desencadenado una reacción en cadena en todo Oriente Medio entre aquellos que buscan liberarse de este régimen opresivo y tiránico. Enviamos una mano de PAZ a todos aquellos más allá de nuestra frontera en Siria: a los drusos, a los kurdos, a los cristianos y a los musulmanes que quieren vivir en paz con Israel”.
El ejército israelí ha invadido y ocupado el puesto sirio en el monte Hermón para evitar alguna infiltración y proteger su frontera norte con Siria luego de la caída del tirano Bashar Al Assad.