El presidente Donald Trump firmó este sábado una orden para imponer aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, que entrarán en vigor el 4 de febrero, cumpliendo una promesa de campaña.

Trump ha declarado una emergencia económica para imponer aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones procedentes de China y del 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá —los mayores socios comerciales de Estados Unidos—, excepto un arancel del 10 por ciento al petróleo canadiense.

A través de su cuenta en la red social X, la Casa Blanca dio a conocer la aplicación de dichos aranceles donde dijo que esto se debe a la falta de cooperación de los gobiernos de los tres países en temas de tráfico de personas y de la droga conocida como fentanilo.

“El presidente Trump está implementando un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, detalló el mensaje de redes sociales.

“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

De igual forma, los mensajes de la Casa Blanca señalaron que la medida contra Canadá es por la falta de cooperación con los traficantes que ingresan a Estados Unidos y China produce y permite la exportación de fentanilo a los carteles mexicanos.

Tanto Canadá como México impusieron de manera reciproca un 25 por ciento a los productos estadounidenses y China anuncio una demanda conta Los Estados Unidos en la organización de comercio mundial.

Quien saldrá ganando y perdiendo de estas medidas, está por verse y muy pronto.

 

You May Also Like

More From Author